Certificado de competencias básicas en derecho de la publicidad

Certificado de competencias básicas en derecho de la publicidad

¿Qué es el certificado en derecho de la publicidad?

Es una certificación emitida por AUTOCONTROL tras la realización de su “Curso de competencias básicas en derecho de la publicidad” y la superación del examen correspondiente.

 

La certificación tiene naturaleza y carácter voluntario y privado, por lo que su obtención no implica una autorización, habilitación o reconocimiento alguno para el ejercicio de una determinada actividad o profesión.

  • Profesionales del Derecho que trabajan en despachos, asesoría jurídica de empresa o consultoras
  • Profesionales del Marketing (en empresas o agencias de medios o publicidad)
  • Profesionales de Medios de Comunicación
  • Compliance Officers
  • Responsables de RSC

El Certificado se dirige, asimismo, a estudiantes de último curso o recién licenciados que quieran profundizar sus conocimientos en derecho de la publicidad con el fin de orientar su actividad profesional a este ámbito.

La vigencia y validez de la Certificación será durante 5 años.

Al finalizar el periodo de vigencia del certificado, los profesionales, si así lo desean, podrán renovar la certificación.

Voluntario.

Deberá realizarse en la convocatoria inmediatamente posterior a la finalización del curso.

Se realiza de forma presencial. Se compone de 60 preguntas cerradas con cuatro opciones de respuesta siendo sólo una la correcta. Para superar con éxito el examen el candidato debe responder correctamente un 85% de las preguntas (51). Las respuestas incorrectas no penalizan en la puntuación final obtenida.

El examen tendrá una duración máxima de 75 minutos.

Tras la finalización del curso se hará entrega del material didáctico que se deberá estudiar para la superación del examen.

El examen se celebrará presencialmente el miércoles 20 de noviembre a las 10h, en la sede de AUTOCONTROL, C/ Príncipe de Vergara 109, 5ª planta, Madrid.

Con independencia de las circunstancias que lo motiven, el desistimiento o incomparecencia de la persona candidata a la convocatoria del examen en la que figure inscrita no le dará derecho al reembolso alguno.

El examen se rige por las siguientes normas:

  • Será requisito indispensable la identificación de la persona candidata mediante el documento acreditativo de identidad; es decir, presentación física del DNI/NIE o el pasaporte. Sólo accederán al examen las personas candidatas correctamente identificadas y cuyos datos de identificación coincidan con los de su solicitud de inscripción.
  • No se permitirá la utilización ni tenencia de ningún tipo de aparato electrónico durante la realización del examen. Para ello, se habilitará en el lugar de celebración un espacio para depositar todos los objetos personales (bolso, mochilas, móvil, reloj, etc.).
  • Cada persona candidata se sentará en el lugar que le sea indicado y utilizará el bolígrafo que estará en la mesa para rellenar la plantilla de respuestas siguiendo las indicaciones que estarán en la misma plantilla.
  • Una vez comenzado el examen y hasta su finalización, la persona candidata no podrá levantarse ni abandonar la sala.
  • Una vez finalizado el examen la persona candidata deberá entregar la plantilla de respuestas junto con las hojas de preguntas de este. En el caso de no entregarse los dos documentos (plantilla y hojas de preguntas) el examen se considerará nulo.

Al inicio del examen, la persona responsable de AUTOCONTROL presente leerá las normas del examen para garantizar su adecuada comprensión por las personas candidatas.

La dirección de correo electrónico a la cual debe dirigirse cualquier reclamación relacionada con el examen es: formacion@autocontrol.es

Las personas responsables de la organización y gestión de la Certificación revisarán las reclamaciones que se presenten y decidirán sobre las mismas.

En el supuesto de que como consecuencia de una reclamación se anulase alguna pregunta, se adaptaría el número de respuestas correctas necesarias para obtener la Certificación, manteniéndose en todo caso la condición de que el número de respuestas correctas alcance al menos el 85% del total de preguntas válidas.

El precio del curso es el siguiente:

  • Socio: 450€ (IVA incluido)
  • Suscriptores y asociados: 550€ (IVA incluido)
  • Otros = 650€ (IVA incluido)

Las tasas inscripción para la realización del examen son las siguientes, que se suman al precio del curso:

  • Socio: 50€ (IVA incluido)
  • No socio: 100€ (IVA incluido)

Las personas candidatas que hayan realizado el examen para la obtención de la Certificación recibirán un email en el que se les comunicará su resultado en el plazo máximo de 1 mes. En dicha comunicación se les informará del número de respuestas correctas e incorrectas.

Teniendo en cuenta las propias características del examen (tipo test, preguntas cerradas con cuatro opciones de respuesta) y su corrección a través de un procedimiento automatizado, las personas candidatas conocen y aceptan que no existe derecho a la revisión del examen.

Las personas candidatas que superen las condiciones requeridas para obtener la certificación (85% de respuestas correctas) recibirán en el mismo correo electrónico un diploma acreditativo de tal condición.