Influencers

La publicidad realizada a través de influencers en España se encuentra regulada por multitud de normas, tanto legales como deontológicas. Las normas legales son de obligado cumplimiento, mientras que las normas deontológicas o Códigos de Conducta solo aplican a quienes están adheridos a ellas.

 

Las principales normas legales que resultan de aplicación a la publicidad realizada por influencers

1. Normativa general:

Normas que aplican a toda la publicidad, independientemente de su formato, medio de difusión o del tipo de producto o servicio promocionado.

2. Normativa específica:

Además de la normativa general y por razón del medio en que se difunde la publicidad, existe numerosa normativa sectorial que aplica a determinadas categorías de productos y servicios y que hay que conocer y respetar cuando se publicitan esos productos o servicios. Entre otros muchos productos o servicios, cuentan con regulación específica publicitaria: los alimentos y bebidas, las bebidas alcohólicas, los cosméticos, los juegos de azar y apuestas, los medicamentos, los productos sanitarios y los productos financieros.

  • En función del destinatario al que se dirige la publicidad: 

Los consumidores vulnerables y los menores de edad cuentan con una mayor protección y algunas normas contienen artículos específicos para protegerlos de los contenidos publicitarios.

Los Códigos de Conducta que resultan de aplicación a las comunicaciones comerciales de los influencers y su colaboración con marcas y agencias