CURSO SUPERIOR EN DERECHO DE LA PUBLICIDAD
FEBRERO – MARZO DE 2019
El programa, dividido en cuatro grandes módulos, tiene como objetivo proporcionar una visión completa de la regulación y la autorregulación en materia publicitaria en España. Prestando especial atención a los aspectos jurídicos y deontológicos, siempre desde un enfoque dual teórico-práctico.
MÓDULO 1
INTRODUCCIÓN Y NORMAS GENERALES APLICABLES A LA PUBLICIDAD
Se analizarán en profundidad las normas y códigos deontológicos que afectan a las comunicaciones comerciales en general, así como, en particular, a las difundidas en medios audiovisuales y digitales.
> Introducción al derecho de la publicidad. Concepto legal de publicidad ¿dónde se regula? ¿qué normas le aplican?
> Las prácticas comerciales engañosas: engaño y omisión publicitaria.
> La publicidad comparativa y la publicidad denigratoria.
> La publicidad contraria a los valores constitucionales: especialmente publicidad que atente contra la dignidad de la mujer y protección de los menores.
> La imitación, la publicidad confusionista y la protección de las creaciones publicitarias.
> Derecho de marca, nombres de dominio y publicidad.
> Contratos publicitarios (I). La regulación de los contratos publicitarios.
> Contratos publicitarios (II). Anuncios: de su creación a su difusión. El ecosistema publicitario: actores y relaciones. El nuevo entorno digital.
MÓDULO 2
LA REGULACIÓN DE LA PUBLICIDAD POR SECTORES EMPRESARIALES
Se estudiará la regulación de la publicidad de determinados productos y servicios que cuentan con normas específicas. Por ejemplo: alimentos y bebidas, financieros, medicamentos, sanitarios, cosméticos, y bebidas alcohólicas, entre otros.
> La publicidad de bebidas alcohólicas.
> La regulación de la publicidad en medios audiovisuales y digitales. Publicidad en televisión y radio.
> La publicidad de alimentos y bebidas.
> La publicidad de medicamentos, productos sanitarios y cosméticos.
> La publicidad dirigida a niños (I): juguetes y videojuegos.
> La publicidad dirigida a niños (II): alimentos dirigidos a niños y Código PAOS.
> La publicidad de productos financieros.
MÓDULO 3
LA REGULACIÓN DE LA PUBLICIDAD DIGITAL, PROTECCIÓN DE DATOS Y PRIVACIDAD
Se analizará la aplicación de las normas sobre protección de datos y privacidad en el marco de la actividad publicitaria.
> Modalidades y nuevas tendencias en publicidad de internet. Problemáticas legales.
> Publicidad en Internet y los medios digitales (Apps, branded content, native advertising, marketing de influencers, redes sociales, etc.).
> Publicidad y protección de datos.
> Publicidad y normativa de cookies.
> Cookie Advice® y ejemplo práctico de auditoría de cookies.
> Publicidad y protección derechos de propiedad intelectual.
MÓDULO 4
EL CONTROL DE LA PUBLICIDAD EN ESPAÑA
Se analizará cómo se lleva a cabo el control de la publicidad tanto a través de la autorregulación como a nivel administrativo y judicial.
> El procedimiento judicial para el control de la publicidad.
> Análisis de la Jurisprudencia publicitaria.
> Autorregulación de la publicidad en España (I). Reputación empresarial, Responsabilidad Social Corporativa (RSC) y autorregulación publicitaria.
> Autorregulación de la publicidad en España (II). Control administrativo de la publicidad.
> Autorregulación de la publicidad en España (III). AUTOCONTROL.